
2016
Curso
Virtual de Evaluación, Selección y Uso Racional
de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias. 2016
– 2017. Campus Virtual de Salud Pública OPS.
•
CRONOGRAMA
Curso
Virtual de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología
Aplicada en Cuidados Paliativos 1era edición (2016).
Instituto Virtual FEMEBA.
•
CRONOGRAMA
Taller de Revisión de la Lista Básica de Medicamentos
del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Guatemala .
27-29 de julio de 2016.
Workshop
for review and update the Pharmaceutical Trinidad & Tobago
VEN List. Pharmaceutical supply chain management follow up mission
2. 1 y 2 de junio de 2016.
Participacion
en el Curso Virtual de Bioética y derecho a muerte digna.
Unidad Didáctica n° 3: Estándares de diagnóstico
y tratamiento y Evidencias científicas. 8 módulos.
Del 07/05 al 01/07/16. Director: Dr. Juan Carlos Tealdi. Módulo
3: 21 al 28/05/16.
Curso
de Introducción a la búsqueda y análisis
crítico de información biomédica destinado
a residentes de Oncología (25/4 y 11/5), Medicina Interna
(19/10 y 16/11) del Hospital San Roque de Gonnet y de Pediatría
(6,13, 20, 27/12) del Hospital Pediátrico Malvinas Argentinas
Claudio Zin, de la Provincia de Buenos Aires. Cristian M. Dorati.
2015
Taller "Introducción para la Adaptación,
adopción y Desarrollo de Guías de Práctica
Clínica: Criterios y metodología”. Ciudad
de Panamá. 11-14 de noviembre de 2015
Taller
subregional sobre estudios de evaluación del uso del
medicamento en los paises de centroamerica en el marco de una
estrategia regional y nacional de uso racional de medicamentos
y otras tecnologías sanitarias (URMoTS) San José,
Costa Rica. 10-12 de junio de 2015.
"Revision
of the VEN list based on current evidence and guidelines to
promote consistent equitable supply of pharmaceuticals in Trinidad
& Tobago”. Workshop on selection of medicines and
updating of the Trinidad and Tobago Essential MEdicines List
and National Therapeutic Formulary. Trinidad and Tobago. April
28th & 29th, 2015
IV CONGRESO ANUAL DE MEDICINA GENERAL. 23-25 de abril del 2015.
“El Pensamiento Crítico. Base para la transformación
del Sistema de Salud”. Curso intracongreso: Actualización
en el tratamiento de la diabetes en el primer nivel de atención.
Villa Gesell. Argentina. 24 de abril del 2015.
2014
Búsqueda y análisis crítico de la información
biomédica, uso racional de los medicamentos. Curso introductorio
destinado a médicos residentes de Medicina Interna del
Hospital San Roque de Gonnet. (28/10; 4/11; 18/11; 2/12/2014).
Cristian M. Dorati.
Jornadas
de sensibilización sobre uso racional y criterios de
selección de medicamentos para Comités de Farmacoterapéutica.
Quito, Ecuador. 21-22 de Octubre de 2014.
Jornadas de sensibilización sobre uso racional y criterios
de selección de medicamentos para Comités de Farmacoterapéutica.
Guayaquil, Ecuador. 23-24 de Octubre de 2014.
Criterios
y Metodología para seleccionar medicamentos. Jornadas
de Sensibilización y planificación para el proceso
de desarrollo del Formulario Terapéutico Nacional de
Guatemala. Guatemala 16 al 17 de Julio de 2014.
2013
Criterios y Metodología para seleccionar medicamentos.
Análisis crítico de la información biomédica.
Curso para Comités de Farmacoterapéutica. República
Dominicana 25 al 29 de noviembre de 2013.
Herramientas para el análisis crítico de la información
biomédica. Curso introductorio destinado a médicos
residentes de Oncología del Hospital San Roque de Gonnet.
1 al 22 de noviembre 2013. Cristian M. Dorati.
Taller sub Regional para la construcción de las listas
de medicamentos esenciales (LME) y su utilización efectiva.
(Participaron profesionales de El Salvador, Panamá, Honduras,
República Dominicana y Guatemala). San Salvador, El Salvador,
28-30 de octubre 2013.
Workshop
on selection of medicines for developing/updating the VEN Medicines
List. June 17th-19th 2013 – Trinidad & Tobago.
Búsqueda y análisis crítico de la información
biomédica. Curso- Taller de 4 encuentros (16 hs de duración).
Sociedad de Medicina Interna de La Plata. 5 al 26 de junio de
2013. Cristian M. Dorati.
3er Curso Virtual de Selección de medicamentos y análisis
crítico de la información Destinado a integrantes
de Comités de Farmacoterapéutica. 18 de octubre
de 2012 a 15 de septiembre 2013. (ver información año
2012)
Finalizó
el tercer curso, para miembros de Comités de Farmacoterapeútica
de Latinoamérica y Caribe, sobre selección de
medicamentos y análisis crítico de la información
biomédica. El mismo se desarrolló en la plataforma
MOODLE del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.
Con una duración de un año (hasta el 15 de septiembre
del 2013) este curso contó con la participacion de 110
profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana,
Uruguay, Venezuela.
•
RESUMEN
DEL CURSO
•
INFORMACIÓN
DEL SITIO WEB DE OPS
2012
3er Curso Virtual de Selección de medicamentos y análisis
crítico de la información Destinado a integrantes
de Comités de Farmacoterapéutica. 18 de octubre
de 2012 a 15 de septiembre 2013.
•
CRONOGRAMA
•
MÓDULO
INTRODUCTORIO
Búsqueda
y análisis crítico de la información biomédica.
Curso- Taller destinado a médicos residentes de Psiquiatría
del Hospital Alejandro Korn. 6 de noviembre al 6 de diciembre
de 2012 (15 horas de duración, con evaluación)
Taller
de revisión del Formulario Terapéutico Nacional
(FTN) de Paraguay. Asunción, Paraguay 30 de octubre al
1 de noviembre de 2012.
Diplomado
de análisis crítico de la información y
selección de medicamentos. Maracaibo, Venezuela. 11 de
agosto 2012 a 15 de septiembre de 2013.
Comités
de Farmacoterapéutica: Su relevancia y Avances en LAC.
Managua, Nicaragua; 12-14 de junio de 2012
Red
de Farmacoterapeútica y acceso a los medicamentos de
Latinoamérica y Caribe. Nicaragua; 15 de junio de 2012
Estrategia
de implementación de un programa de uso racional de medicamentos
en Nicaragua. Managua 12 al 14 de junio de 2012
Estrategia
de implementación de un programa de uso racional de medicamentos
en Bolivia. 12 al 14 de junio de 2012
Evaluación
de tecnología sanitaria (medicamentos) como herramienta
para optimizar la calidad de la atención de salud. 1°
Jornada Regional de Evaluación de Tecnología Sanitaria.
Neuquén 9 de marzo de 2012
Taller intensivo de capacitación en la formación
de formadores en uso racional de medicamentos. Asunción,
Paraguay. 11 al 16 de marzo del 2012.
Análisis crítico de las fuentes de información
biomédicas. Criterios de selección de fármacos.
Asunción, Paraguay. 13 al 17 de febrero del 2012.
2011-
1999
Capacitación
en el desarrollo del Formulario Terapéutico Nacional
(FTN) y discusión de la agenda de cooperación
2012-2013 incluyendo cooperaciones trianguladas. Asunción,
Paraguay, 12- 15, Septiembre de 2011.
Jornada
de sensibilización sobre uso racional de medicamentos
y de discusión de criterios para la selección.
San Salvador, El Salvador. 20 al 23 de Septiembre de 2011.
2°
Curso virtual de “Enfoque práctico del uso racional
de antimicrobianos en la comunidad”. Realizado en la plataforma
del Campus Virtual de Salud Pública –OPS- 8 de
agosto de 2011 al 26 de febrero de 2012
• CRONOGRAMA
• DIFUSIÓN
2°
Curso Virtual para Comités de Farmacoterapéutica.
Selección de medicamentos y análisis crítico
de la información. Realizado en el entorno educativo
de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad
Nacional de La Plata, Argentina y en el Campus Virtual de Salud
Pública de OPS. 8 de Agosto de 2011 al 31 de marzo de
2012.
Para más información sobre este curso haga
click en cualquiera de los siguientes links:
•
CRONOGRAMA
•
DIFUSIÓN
DEL CURSO
•
MÓDULO
DE FAMILIARIZACIÓN
2º
Curso de actualización “Gestión de servicios
de enfermería”. Destinado a profesionales de enfermería.
Año 2011.
1er
Curso Virtual para Comités de Farmacoterapéutica.
Selección de medicamentos y análisis crítico
de la información. Realizado en el entorno educativo
de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad
Nacional de La Plata, Argentina. 9 de Agosto de 2010 al 31 de
marzo de 2011
1º
Curso de actualización “Gestión de servicios
de enfermería”. Destinado a profesionales de enfermería.
Año 2010.
1°
Curso virtual de Enfoque Práctico del Uso Racional de
Antibióticos en la Comunidad. A través de la plataforma
del Campus Virtual de Salud Pública de OPS - 23 de octubre
de 2009 al 3 de agosto de 2010
Curso
de Formación de Formadores en Uso Racional de los Medicamentos
para las Residencias Médicas de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 8 y
22 de octubre, 5 y 19 de noviembre de 2009
Actividad
de apoyo al Ministerio de Salud de República Dominicana
para la actualización de la Lista de Medicamentos Esenciales
y elaboración del Formulario Terapéutico Nacional.
Actividad introductoria de capacitación al Comité
de Farmacoterapéutica de República Dominicana.
R. Dominicana, 25 al 30 de Septiembre de 2008.
Actividad
de apoyo al Ministerio de Salud de Ecuador para la actualización
de la Lista de Medicamentos Esenciales y elaboración
del Formulario Terapéutico Nacional desarrollado por
el Comité de Medicamentos perteneciente al Consejo Nacional
de Salud (CONASA). Taller de capacitación para el Comité
de Farmacoterapéutica. Ecuador, 5 al 7 de junio de 2008.
Curso
“Protección social en salud, políticas de
acceso a medicamentos y equidad”, en el que contribuimos
con el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social,
Organización Panamericana de la Salud y Organización
Mundial de la Salud, con un resultado muy satisfactorio. Presentamos
en dicha oportunidad conferencias sobre: “Prescripción
racional: brecha entre los estándares y la práctica
médica” y “Medicamentos esenciales como parte
de un conjunto garantizado de prestaciones”. México
D. F. 21 al 25 de abril de 2008.
CURSO
DE POST GRADO PARA EL USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO EN ARGENTINA.
RED DE INTERCAMBIO DOCENTE. Plataforma virtual OPS. Programa
de Educación a Distancia – Programa Remediar. Ministerio
de Salud y Ambiente de la Nación Argentina. 2006. Curso
diseñado y presentado por profesionales del CUFAR.
PARA
VER EL CURSO COMPLETO ON-LINE HAGA CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:
http://publicaciones.ops.org.ar/publicaciones/cursos_virtuales/cursovirtualMedicamentos/medicamentos.html
Minicurso
para el uso racional de los medicamentos. Destinados a docentes
de farmacología de distintas Universidades Nacionales
de Argentina. XIII Reunión del DURGLA (Drug Utilization
Research Group Latinoamericano) y XV Reunión del GAPURMED
(Grupo Argentino para el Uso Racional del Medicamento), 2006,
La Plata, Argentina
Cursos Regionales de Enseñanza de Farmacoterapéutica
Basada en Problemas y en Evidencia, organizado conjuntamente
con el Departamento de Medicamentos Esenciales y Política
Farmacéutica de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) Ginebra Suiza, y la Oficina Panamericana de la Salud
(OPS) de cada país:
• México,
DF - Julio de 2000
• Guatemala.
12 al 23 de noviembre de 2001
• Brasil.
24 de mayo al 2 de junio de 2002
• Perú.
24 de noviembre al 5 de diciembre de 2003
• Cuba.4
al 16 de Julio de 2005
• República
Dominicana. 13 al 23 de Junio de 2007
• Venezuela,
del 27 de abril al 7 de mayo de 2008
Para
más información sobre este curso haga click en
cualquiera de los siguientes links:
• ANUNCIO
PRELIMINAR DEL CURSO
• PROGRAMA
GENERAL Y CRONOGRAMA
• LISTADO
DE CURSOS REALIZADOS
Curso
Latinoamericano de Enseñanza de Farmacoterapéutica
Basado en Problemas. La Plata, Argentina
• 1° CURSO del 5 al 14 de Agosto de 1999 (30 participantes)
• 2° CURSO del 14 al 23 de Junio de 2000 (24 participantes)
• 3° CURSO del 4 al 15 de junio de 2001 (20 participantes)
• 4° CURSO del 7 al 18 de Octubre de 2002 (19 participantes)
• 5° CURSO del 15 al 27 de noviembre de 2004 (27 participantes)
Para
más información sobre este curso haga click en
cualquiera de los siguientes links:
• ANUNCIO
PRELIMINAR DEL CURSO
• PROGRAMA
GENERAL Y CRONOGRAMA
• LISTADO
DE CURSOS REALIZADOS