B6 Turnos

B6 Turnos

B6 Turnos

B6 Turnos

B6 Turnos

Proyecto de generación de Punto Azul

Se realizó el Taller de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos en la facultad, organizado por la Prosecretaría de Ambiente Sustentable de ATULP, la Secretaría de Redes en Salud y el Cuerpo de Delegadxs Nodocentes.

La apertura contó con palabras de la vicedecana Prof. Méd. Mónica Ferreras, el Consejero Directivo, Claudio Ledesma; la Directora de Economía Popular de la UNLP, Marisa Cantariño, y promotoras ambientales.

Con el objetivo de capacitar y profundizar en la importancia del reciclado y el aporte a la economía circular y la inclusión social, el taller estuvo centrado en el desarrollo de una mirada integral del reciclado y la importancia de que la separación en origen fortalezca y jerarquice la labor Nodocente, teniendo en cuenta que la clasificación de residuos es un elemento que consolida una visión ambiental pero también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral.

Está actividad forma parte del Proyecto de generación de Punto Azul en distintas unidades académicas y dependencias de la UNLP, impulsado desde la Dirección de Economía Popular de la UNLP y la Cooperativa de Recicladores Unidos de La Plata, Berisso y Ensenada. En este sentido, el rol de los/as trabajadores/as Nodocentes es fundamental como actores principales del funcionamiento de los edificios de la Universidad.

El tratamiento de los residuos es parte del trabajo diario por lo que resulta necesario generar el hábito de la separación en origen para una correcta disposición de los residuos pero con la claridad de saber que la generación de los mismos deviene de consumos por parte de las personas que habitan cotidianamente los espacios: estudiantes, Nodocentes, docentes y graduados.

 

Revista

Revista

Cartelera Virtual

B6 Turnos

B4 PFO

Observatorio de graduados

Revista