Ser Médico es Fácil
Me pides muchacho aclare tus dudas
que como fantasmas, te acosan y apuran.
Seguro que esperas respuestas maduras
que alumbren a giorno tus sombras oscuras.
Sé bien lo que quieres y ansío ayudarte,
porque esas dudas remozan mi sangre
ya que fueron mías al recién graduarme,
algo, poco o mucho, tengo que brindarte.
La ruta es muy larga, casi inalcanzable,
es siempre exigencia, permanente darse,
pensar en los otros, comprender, amarles,
sentir sus dolores, sufrir en su carne.
Ser timón y guía en cada percance:
responsable pleno de sus desenlaces.
Ser hermano, amigo, confesor o padre,
tumba de secretos que jamás violares.
Calmante de angustias, dolores o hambre,
curioso obsesivo que explora incesante
el cuerpo, la psiquis, el mundo o el aire,
sin renunciar nunca a beneficiarles.
Que el fin del balance no pueda acusarte,
que tu meta sea siempre un semejante:
sin nombre, sin cara, al que te entregaste
con toda tu ciencia, tu atención y tu arte.
Recibir por pago lo que no soñaste:
los ojos llorosos de una pobre madre
que rogando al cielo pretende expresarse,
y lágrimas sólo tienen para darte.
Ya ves mi muchacho, no te me acobardes,
vocación ya tienes, completa el bagaje,
junta valentía, honradez, coraje,
y verás entonces: ser médico...es fácil.
Dr. Antonio Armando Lara
Consejos de Esculapio a su hijo
¿Quieres ser médico hijo mío?
Aspiración es ésta de un alma generosa, de un espíritu ávido de ciencia.
¿Deseas que los hombres te tengan por un dios que alivia sus males y ahuyenta de ellos el espanto?
¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida?
Tendrás que renunciar a tu vida privada; mientras la mayoría de los ciudadanos puede, terminada su tarea, aislarse lejos de los infortunios, tu puerta quedará siempre abierta a todos, a toda hora del día o de la noche vendrán a turbar tu descanso, tus placeres, tu meditación; ya no tendrás horas que dedicar a tu familia, a la amistad o al estudio, ya no te pertenecerás.
Los pobres acostumbrados a padecer, no te llamarán sino en caso de urgencia; pero los ricos te tratarán como a un esclavo encargado de remediar sus excesos, sea porque tienen una indigestión, sea porque están acatarrados; harán que te despierten a toda prisa tan pronto como sientan la menor inquietud, pues estiman muchísimo su persona. Habrás de mostrar interés en todos los detalles mas vulgares de su existencia, has de decidir si han de comer ternera o cordero, sin han de andar de tal o cual modo cuando se pasean. No podrás ir al teatro ni estar enfermo, tendrás que estar siempre listo tan pronto como te llame tu amo.
Eras severo en la elección de tus amigos; buscabas la sociedad de los hombres de talento, de artistas, de almas delicadas; en adelante no podrás desechar a los fastidiosos, a los escasos de inteligencia, a los despreciables.
El malhechor tendrá tanto derecho a tu asistencia como el hombre honrado; prolongarás vidas nefastas, y el secreto de tu profesión te prohibirá impedir crímenes de los que seas testigo.
Tienes fe en tu trabajo para conquistarte una reputación; ten presente que te juzgarán, no por tu ciencia, sino por las casualidades del destino, por el corte de tu capa, por la apariencia de tu casa, por el número de criados, por la atención que dediques a las charlas y a los gustos de tu clientela. Los habrá que desconfiarán de ti si no gastas barba, otros, si no vienes de Asia, otros, si crees en los dioses, otros si no crees en ellos.
Te gusta la sencillez; habrás de adoptar la actitud de un augur. Eres activo, sabes lo que vale el tiempo; no habrás de manifestar fastidio ni impaciencia; tendrás que soportar relatos que arranquen del principio de los tiempos para explicar un cólico; ociosos te consultarán por el solo placer de charlar. Serás el vertedero de sus nimias vanidades.
Sientes placer por la verdad, ya no podrás decirla. Tendrás que ocultar a algunos la gravedad de su mal; a otros su insignificancia pues les molestaría. Habrás de ocultar secretos que posees, consentir en parecer burlado, ignorante, cómplice.
Aunque la medicina es una ciencia oscura, a la cual los esfuerzos de sus fieles va iluminando de siglo en siglo, no te será permitido dudar nunca, so pena de perder todo crédito. Si no afirmas que conoces la naturaleza de la enfermedad, que posees un remedio infalible para curarla, el vulgo irá a charlatanes que venden la mentira que necesitan.
No cuentes con agradecimiento; cuando el enfermo sana, la curación es debida a su robustez; si muere tu eres el que lo ha matado. Mientras está en peligro, te tratan como a un dios, te suplica, te promete, te colma de halagos, no bien está en convalecencia, ya le estorbas, cuando se trata de pagar los cuidados que le has prodigado se enfada y te denigra. Cuanto más egoísta son los hombres más solicitud exigen.
No cuentes con que este oficio penoso te haga rico. Te lo he dicho: Es un sacerdocio y no sería decente que produjera ganancias como las que saca un aceitero o el que vende lana.
Te compadezco si sientes afán por la belleza; verás lo más feo y repugnante que hay en la especie humana; todos tus sentidos serán maltratados. Habrás de pegar tu oído contra el sudor de pechos sucios, respirar el olor de nauseabundas viviendas, los perfumes harto subidos de las cortesanas, palpar tumores, curar llagas verdes de pus, contemplar los orines, escudriñar los esputos, fijar tu mirada y tu olfato en inmundicias, meter el dedo en muchos sitios.
Cuantas veces, un día hermoso, soleado y perfumado al salir de un banquete o de una pieza de Sófocles, te llamarán por un hombre que molestado por dolores de vientre, te presentará un bacín nauseabundo, diciéndote, satisfecho: Gracias a que he tenido la precaución de no tirarlo. Recuerda, entonces, que habrá de parecerte interesante aquella deyección. Hasta la belleza misma de las mujeres, consuelo del hombre, se desvanecerá para ti. Las verás por la mañana desgreñadas, desencajadas, desprovistas de bellos colores, y olvidando sobre los muebles parte de sus atractivos. Cesarán de ser diosas para convertirse en pobres seres afligidos por la miseria, sin gracia. Sentirás por ellas menos deseos que compasión.
¡Cuántas veces te asustarás al ver a un cocodrilo adormecido en el fondo de la fuente de los placeres!
Tu oficio será para ti una túnica de Neso. En la calle, en los banquetes, en el teatro, en tu casa misma, los desconocidos, tus amigos, tus allegados, te hablarán de sus males para pedirte un remedio. El mundo te parecerá un vasto hospital, una asamblea de individuos que se quejan.
Tu vida transcurrirá en la zozobra de la muerte, entre el dolor de los cuerpos y de las almas, de los duelos, y de la hipocresía, que calcula a la cabecera de los agonizantes.
Te será difícil conservar una visión consoladora del mundo. Descubrirás tanta falsedad bajo las más bellas apariencias, que toda confianza en la vida se derrumbará y todo goce será emponzoñado. La raza humana es un Prometeo desgarrado por buitres.
Te verás sólo en tus tristezas, sólo en tus estudios, sólo en medio del egoísmo humano. Ni siquiera encontrarás apoyo entre los médicos que se hacen sorda guerra por interés o por orgullo. La conciencia de aliviar males te sostendrá en tus fatigas; pero dudarás si es acertado hacer que sigan viviendo hombres atacados de un mal incurable, niños enfermizos que ninguna probabilidad tienen de ser felices y que transmitirán su triste vida a seres que serán más miserables aún.
Cuando a costa de muchos esfuerzos hayas prolongado la existencia de algunos ancianos o de niños deformes, vendrá una guerra que destruirá lo más sano y robusto que hay en la ciudad. Entonces te encargarán que separes los débiles de los fuertes, para salvar a débiles y enviar a los fuertes a la muerte.
Piénsalo bien mientras estás a tiempo. Pero si, indiferente a la ingratitud, si sabiendo que te verás solo entre las fieras humanas, tienes un alma lo bastante estoica para satisfacerse con el deber cumplido sin ilusiones, si te juzgas pagado lo bastante con la dicha de una madre, con una cara que sonríe porque ya no padece, con la paz de un moribundo a quien ocultas la llegada de muerte; si ansías conocer al hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, hazte médico, hijo mío."
Juramento Médico
Declaración de Ginebra, versión 1983
Asociación Médica Mundial.
En el momento de ser admitido
como miembro de la profesión
médica, juro comprometerme a:
Consagrar mi vida al servicio de la
humanidad.
Brindar a mis maestros el respeto y la
gratitud de los que son merecedores.
Practicar mi profesión con conciencia
y dignidad.
Hacer de la salud de mis pacientes la
Primera de mis preocupaciones.
Respetar los secretos que me hayan
sido confiados, aun después de la
muerte del paciente.
Mantener por todos los medios a mi
alcance el honor y las nobles
tradiciones de la profesión médica.
Considerar a mis colegas como
hermanos.
No permitir que, entre mi deber y mi
paciente, se interpongan consideraciones
de religión, de nacionalidad,
de raza, de partido o de clase social.
Mantener aún bajo amenazas,
absoluto respeto por la vida humana
desde su concepción, y no utilizar mis
conocimientos médicos contra las
leyes de la humanidad.
He prestado este juramento
solemnemente, con libertad y
por mi honor.
BIBLIOTECA CENTRAL DEL DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION DEL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA
Dirección: Calle 51 entre 29 y 30 - (1900) La Plata
Tel: (0221) 453-5000
Fax: (0221) 453-1551
E-mail:
BIBLIOTECA DE LA FEDERACION BIOQUIMICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dirección: Calle 6 n° 1344 e/59 y 60 - (1900) La Plata
Teléfono (0221) 423-0252, 423-3597, 483-8821, 422-9201 interno 234.
Fax (0221) interno 269.
E-mail:
BIBLIOTECA DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dirección: Calle 5 n° 966, 2° piso - (1900) La Plata
Tel.: (0221) 422.4894, 429-0960/7, 429-0900
Fax: (0221) 422-4894
E-mail:
BIBLIOTECA DEL HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS ESPECIALIZADO EN PEDIATRIA "SOR MARIA LUDOVICA"
Dirección: Calle 14 n° 1631 - (1900) La Plata
Tel: (0221) 453-5901/02/04/09 Int. 1534
Fax: (0221) 453-5930
E-mail:
BIBLIOTECA DEL HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO "DR. NOEL H. SBARRA" (EX-CASA CUNA)
Dirección: Calle 8 n° 1689 - (1900) La Plata
Tel: (0221) 457-3497 int. 140 y 141
Fax: (0021) 451-3310
E-mail:
BIBLIOTECA DEL HOSPITAL ZONAL GENERAL DE AGUDOS "SAN ROQUE"
Dirección: Calle 508 entre 18 y 19 - (1897) Gonnet
Tel.: (0221) 484-0290/92/94 Int. 185
Fax: (0221) 471-1593
BIBLIOTECA DEL INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA CELULAR (I.M.B.I.C.E.). (C.I.C.-C.O.N.I.C.E.T.)
Dirección: Calle 526 entre10 y 11 - (1900) La Plata
Tel: (0221) 421-0112
Fax: (0221) 425-3320
E-mail:
BIBLIOTECA "DR. ANIBAL E. INCHAUSTI" DE LA SOCIEDAD ODONTOLOGICA DE LA PLATA
Dirección: Calle 13 n° 680, 1° subsuelo - (1900) La Plata
Tel: (0221) 422-7471, 422-6318
Fax: (0221) 425-9764
E-mail:
BIBLIOTECA "DR. ERIK J.F. D´OVIDIO" DEL HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRONICOS "SAN JUAN DE DIOS"
Dirección: Calle 27 y 70 - 4° piso - (1900) La Plata
Tel: (0221) 457-5454, 457-5800/02/04/06, Int. 203
Fax: (0221) 453-4503
E-mail:
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE EXCELENCIA EN SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 4 y 51 La Plata (1900)
Tel. (0221) 422-0671 int. 223 Fax (0221) 425-0926
E-mail:
CENTRO DE DOCUMENTACION E INFORMACION DEL HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRONICOS "DR. ALEJANDRO KORN"
Dirección: Calle 520 y 175 - (1903) José Melchor Romero
Tel.: (0221) 478-0279 (directo), 478-7194, 478-0181/82 int. 351
Fax(0221)478-0279
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EN TRASPLANTES (CEDIT) DEL CUCAIBA
Calle 129 entre 51 y 53 (El Dique) Ensenada (C.P. 1925)
Tel (0221) 427 6070 Interno 211 Fax (0221) 425 0400
E-mail:
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MÉDICO-SOCIAL “DR.EDUARDO E.ACEBAL” DEL I.O.M.A. (INSTITUTO DE OBRA MÉDICO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
Calle: 46 N° 886 entre 12 y 13.La Plata (1900)
Tel: (0221) 4295900 Interno 279
E-mail:
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL PROGRAMA MATERNO INFANTIL. MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 51 Nº 1120 (1900) La Plata
Tel.: (0221) 429-2980
E-mail:
CENTRO DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA DE LA DIRECCION DEL LABORATORIO CENTRAL DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dirección: Calle 526 entre 10 y 11 - (1900) La Plata
Tel: (0221) 427-1689
Fax: (0221) 421-7630
E-mail:
CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION DE LA FEDERACION MEDICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (F.E.M.E.B.A.)
Dirección:Calle 5 n° 473 - (1900) La Plata
Tel./Fax.: (0221) 423-2712
E-mail: cid@fundaci%C3%B3n.femeba.org.ar
CENTRO INTERDISCIPLINARIO UNIVERSITARIO PARA LA SALUD (CENTRO INUS)
Calle 60 y 120. La Plata (C.P. 1900)
Tel. (0221) 423-6711/424-1596 Int. 369
Tel. Directo (0221) 423-5755 o (0221) 427-7399
E-mail:
BIBLIOTECA PÚBLICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Dirección: Plaza Rocha Nº 137 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6607
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Biblioteca
Dirección: Calle 47 Nº 162 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6587/90
FACULTAD DE ARTES
Biblioteca Fernán Félix de Amador
Dirección: Diagonal 78 Nro. 680. [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6598
FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS
Biblioteca
Dirección: Av. Centenario e/ Av. Iraola y Calle 120 (Paseo del Bosque) s/nº. [1900] La Plata..
Tel.: (54 221) 423-6593
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Biblioteca Raúl Granoni
Dirección: Calle 6 entre 47 y 48, 1º subsuelo. [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6769/71/72
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS
Biblioteca Central María Adriana Casajús
Dirección: Calle 50 y 115 (subsuelo) [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 422-6979
Departamento de Física
Biblioteca Dr Richard Gans
Dirección: Calle 49 y 115 s/nº. CC 67. [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 424-6062
Departamento de Matemática
Biblioteca Dr. Miguel Herrera
Dirección: Calle 50 y 115. s/nº CC. 172 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 422-9850
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Biblioteca Joaquín V. González
Dirección: Calle 47 Nº 522 e/ 5 y 6 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 422-9850
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Biblioteca Islas Malvinas
Dirección: Calle 60 y 120. [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 424-1596 / 424-2711
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
Biblioteca Florentino Ameghino
Sede Museo
Dirección: Paseo del Bosque s/nº [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 425-7744
Sede Facultad
Dirección: Avenida 60 y 122 s/nº. [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 422-8451 / 422-8479 /423-2734
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
Biblioteca Conjunta
Dirección: Calle 60 entre 118 y 119 [1900] La Plata.
Tel : (54 221) 477-1816
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (Bibhuma)
Dirección: Calle 51 e/ 124 y 125 | Edificio B [1925] Ensenada, Pcia Buenos Aires.
Tel: (54 221) 423-0127
FACULTAD DE INFORMÁTICA
Biblioteca
Dirección: Calle 50 y 120 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 427-7270
FACULTAD DE INGENIERÍA
Biblioteca Julio R. Castiñeiras
Dirección: Calle 115 y 47 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6685
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Biblioteca
Dirección: Calle 51 entre 1 y 115. Subsuelo edificio anexo [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 423-6775 / 6776 / 6777
FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL
Biblioteca y Centro de Documentación Multimedia (CDM)
Dirección: Diagonal 113 y 63 [1900] La Plata.
Tel.: (54 221) 425-0133 / 422-3770
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Biblioteca
Dirección: Calle 51 e/ 124 y 125 Edificio Anexo [1925] Ensenada, Pcia Buenos Aires. Tel: (54 221) 483-4871
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Biblioteca
Dirección: Calle 9 esq. 63. [1900] La Plata.
Tel: (54 221) 451-9705
BIBLIOTECA BRAILLE Y PARLANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dirección: Calle 5 e/ 60 y 61 nº 1381 [1900] La Plata.
Tel: (54 221) 421-0578