La Secretaría de Ciencia y Técnica (SeCyT) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP tiene como misión impulsar, coordinar y fortalecer la investigación científica en el ámbito de la salud. Buscamos fomentar el desarrollo de proyectos innovadores, promover la formación de investigadores y consolidar una comunidad académica comprometida con la generación y aplicación del conocimiento.

Además, trabajamos para facilitar el acceso a financiamiento, articular redes de colaboración y garantizar la difusión de los avances científicos, contribuyendo al crecimiento de la ciencia y su impacto en la sociedad. Asimismo, promovemos la investigación básica y clínica como un pilar fundamental para mejorar la calidad académica de grado y posgrado, y para la formación de recursos humanos altamente capacitados.

 

Objetivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica:

  • Incentivar la investigación científica y la formación académica de los alumnos de pre y postgrado.
  • Incentivar la investigación clínica y promover la articulación de la investigación científica básica con la clínica.
  • Cumplimentar todas las actividades requeridas por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.
  • Asesorar al gobierno de la Facultad con referencia a las actividades de ciencia y técnica inherentes a la misión de nuestra Institución.
  • Ampliar las redes de acceso a toda información referida a becas, subsidios y otras actividades de Ciencia y Técnica.
  • Detectar áreas de vacancia de la investigación científica en nuestra facultad
  • Establecer indicadores específicos del área.
  • Incentivar la articulación de la Secyt con el Departamento de Doctorado, Posgrado y PFO.
  • Contribuir con la difusión de la actividad científica realizada en la Facultad a los alumnos de pregrado.
  • Contribuir con el estímulo a las vocaciones científicas mediante la difusión de la actividad científica realizada en la Facultad a la comunidad
  • Propender la comunicación con investigadores científicos de otras facultades de la UNLP
  • Favorecer la relación de la Facultad con organismos locales, nacionales e internacionales a fin de facilitar la obtención de fondos destinados a la investigación básica y/o clínico-quirúrgica.
  • Incentivar las relaciones internacionales que resulten favorables al desarrollo de la investigación científica en nuestra Facultad.