Denominación:
Curso Intensivo Universitario Teórico-Práctico de Bases y Fundamentos para la Neuromodulación Intervencionista del Dolor
Cuerpo Directivo:
Director: Augusto. Leonardo. Luisi. Médico, Profesor Titular Cátedra A de Anatomı́a, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Directora: Liliana Beatriz Scarpinelli. Médica, Profesora Adjunta Cátedra A de Anatomı́a, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Coordinadora: Adriana Garcı́a. Neurocirujana, especialista en medicina del dolor, HIEAyC Dr. Alejandro Korn (Melchor Romero).
Coordinador: Enrique Brichetti. Neurocirujano, especialista en medicina del dolor, Hospital San Roque de Gonnet.
Secretario: Gerardo Arias Torres. Residente de Neurocirugı́a, especialista en epidemiologı́a clı́nica. HIEAyC Dr. Alejandro Korn, Melchor Romero, La Plata.
Fechas de inicio y de finalización: 04/10/23 al 07/10/23
Días y horarios: Presencial dı́as Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7 de Octubre de 2023. De 8 a 20HS. Virtual/asincrónico: Miércoles 4 Octubre de 12-18hs
Carga Horaria: 42 hs.
Opción pedagógica y didáctica: actividades prácticas presenciales y clases asincrónicas.
Requisitos de admisión: 1. Dirigido a médicos. Serán partı́cipes los médicos de alguna de las siguientes especialidades: anestesiologıá , kinesiologıá , neurocirugıá , especialistas en cuidados paliativos, oncologı́a, neurologı́a, traumatologı́a y especialistas en dolor.
2. Requisitos: - Los participantes del curso serán admitidos presentando y acreditando Titulo universitario de Médico (otorgado por instituciones universitarias), y tı́tulo de especialista.
- Ausencia de Antecedentes de faltas E2ticas: debe presentar certiSicado.
- Resumen de C.V con justiSicación a través de certiSicados de cursos, entrenamientos prácticos o workshop y ejercicio clıń ico en atención en Medicina del Dolor.
- Además deberán contar con las siguientes competencias tecnológicas para el desarrollo adecuado del curso:
• Conectividad a internet durante los dıá s y horarios establecidos por el desarrollo
de actividades asincrónicas, para la aplicación y utilización de herramientas
digitales complementarias.
• Medio digital como tablets, notebook, PC o celular.
• Cuenta de Gmail para el desarrollo de actividades asincrónicas.
-Otros insumos requeridos.
• Vestimenta: Ambo o Guardapolvo.
Aranceles: $ 60.000 ó 3 cuotas de $ 20.000.-
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/08/2023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.