Facultad de Ciencias Médicas UNLP
El CICUAL depende de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad. Fue creado por Resolución 230/12 del HCD en Julio de 2012. Tiene por objetivos:
- Aprobar los protocolos de uso y cuidado de animales de laboratorio
- Revisar y registrar todos los protocolos de Investigación que incluyan animales de laboratorio
- Evaluar el uso y cuidado de los animales destinados a proyectos de investigación, incluidos los procedimientos experimentales
- Supervisar durante el curso de las experiencias el cumplimiento de las normativas para el cuidado y uso de animales de laboratorio
- Asesorar a las autoridades de la Facultad y a los equipos de investigación y docencia sobre los principios 3R (Refinamiento, Reducción y Reemplazo)
- Proponer la realización de acciones de capacitación
- Elevar informes de lo actuado a las autoridades de la Facultad
- Interactuar con otros comités de similar función
Su integración y funcionamiento se detallan en el Manual
La Colección Interuniversitaria Digital (CID) es una plataforma para el préstamo de una colección multidisciplinaria de libros digitales contratada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
La comunidad académica de la UNLP puede acceder al servicioservicio, hasta el mes de noviembre 2024 inclusive, desde
https://www.bidi.la/account/unlp/login
Esta colección ofrece acceso a distintos títulos que comprenden obras de: Anatomía (texto y atlas), Biología, Histología, Embriología, Fisiología, Nutrición, Enfermería, entre otras.
Toda la documentación deberá ser enviada al correo del Departamento de Concursos:
Toda la documentación deberá estar en formato PDF
PARA CARGOS CON DEDICACIÓN SIMPLE
En el asunto del correo electrónico se deberá consignar: número de expediente del llamado a concurso (800-XXXXX/XX).
En caso de ser docente de esta Facultad, deberá hacerlo desde el correo institucional, cuya extensión es @med.unlp.edu.ar. Sin perjuicio de lo dispuesto en las normas de procedimiento vigentes, la dirección de correo electrónico desde la cual se hubiera realizado la inscripción será tenida por domicilio electrónico constituido a los efectos de cualquier notificación que debiera cursarse.
Documentación que debe adjuntarse:
1. Solicitud de inscripción:
Ver Anexo I. b. del Reglamento de Concursos para Auxiliares Docentes.
Ver Solicitud de inscripción para Profesores.
2. Currículum Vitae en formato CVar, Donde deberá constar: Diploma de título universitario, para los cargos de Profesores, el cargo de Jefe de Clínica, Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes Diplomados; y certificado analítico, para el cargo de Ayudante Alumno y una mención pormenorizada y documentada de los elementos que contribuyan a valorar la capacidad del aspirante para la docencia, investigación y/o extensión universitaria.
3. Propuesta Pedagógica: para los cargos de Profesores, Jefe de Clínica, Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante Diplomado. Debe presentarse una propuesta de la metodología de la enseñanza a desarrollarse en los trabajos prácticos correspondientes a la asignatura del cargo en concurso: objetivos, metodología de enseñanza, de evaluación y bibliografía a utilizar en el dictado de las actividades prácticas.
PARA CARGOS CON SEMIDEDICACIÓN O DEDICACIÓN EXCLUSIVA
Todos los requisitos mencionados anteriormente, más:
4. Plan de Investigación y/o Extensión Universitaria.
La documentación por presentar será entonces: (1) la solicitud de inscripción, (2) CVar, (3) Propuesta Pedagógica -si correspondiera-, y (4) Plan de Investigación y/o Extensión Universitaria -si correspondiera-.
El nombre del archivo a adjuntar deberá contener:
Número de expediente - Apellido y Nombre - Descripción
Ejemplo:
800-XXXX-XX - Apellido y Nombre - Solicitud de inscripción.
800-XXXX-XX - Apellido y Nombre - CVar.
800-XXXX-XX - Apellido y Nombre - Propuesta Pedagógica.
800-XXXX-XX - Apellido y Nombre - Plan de Investigación y/o Extensión Universitaria.
Si la presentación contara con más archivos de los enumerados, se rechazará la misma.
En caso de inscribirse en más de un (1) concurso, deberá presentar la documentación tantas veces como cargos a concursar.
Personal docente y no docente de la Facultad de Ciencias Médicas
Descargar y/o imprimir los recibos de sueldos
IMPORTANTE: si usted ya tiene una cuenta registrada en el sistema de la UNLP, por ejemplo si usted la creo para el sistema de PROYECTOS DE EXTENSIÓN, debe usar ese mismo usuario y contraseña.
Acreditado por el Comité de Ética Central de la Provincia de Buenos Aires (CEC), ACREDITACIÓN Nª F- 2023-28750766-GDEBA-CECMSALGP con fecha 7/7/2023.
Autoridades
Presidente: Prof. Dra. Marcela GARCIA
Secretaria: Prof. Dra. María Celeste VILLA ABRILLE
Mg. Jorge ELGART
Dra. Silvia GRENOVERO
Méd. Alejandro MILLER
Dra. Rocío GARCÍA MANCUSO
Méd. Eduardo Ángel MARTÍNEZ
Abog. Osvaldo Carlos ELLIFF
EMail:
Entrega de protocolos, proyectos y trabajos vía mail.
Condiciones para la presentación de Protocolos de Investigación al COBIMED
Carta al Presidente del COBIMED para la presentación de proyectos