La Secretaría de Vinculación convoca a docentes y estudiantes de las Carreras de Ciencias Médicas para formar parte del Curso Introductorio 2025.
Los/as interesados/as deberán llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/nsa46szpccTjyfSa8
Además deberán enviar su CV normalizado con una carta de intención al siguiente correo electrónico:
Los aspectos que se considerarán para su convocatoria y selección serán:
- Ser docentes y/o estudiantes avanzados/as de las carreras de la Facultad de Ciencias Médicas (Lic. en Obstetricia, Lic. en Nutrición, Medicina, Enfermería Universitaria y Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas);
- Haber participado en ámbitos de la facultad como espacios de tutorías, voluntariados estudiantiles, consejerías, etc.
- Haber participado en espacios de formación docente universitaria (ayudante de cátedra y/o haber sido docente o tutor en el Curso Introductorio de años anteriores);
- Redactar una carta de intención fundamentando su incorporación.
El equipo de docentes se organizará por carreras, cada tutor tendrá a su cargo una comisión de aproximadamente 60 estudiantes desde 3 de febrero hasta 28 de febrero de 2025, con una carga horaria equivalente a una dedicación simple. La cantidad total de tutores y la distribución de estudiantes, quedará supeditada en relación a la cantidad de ingresantes una vez que haya terminado el período de inscripción.
Asimismo, los tutores tendrán espacios de capacitación y formación a cargo del Departamento Pedagógico que se desarrollarán en el mes de noviembre de 2024. Se notificará la fecha de inicio y de sus tres encuentros presenciales OBLIGATORIOS, una vez finalizado el proceso de selección.
Funciones y tareas de los/as tutores:
Noviembre 2024:
Asistencia OBLIGATORIA a los encuentros presenciales de capacitación y formación docente, previstos por el Departamento Pedagógico.
Febrero 2024 (desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 28 de febrero inclusive):
Tutoría a cargo de una comisión de ingresantes, desarrollo de actividades académicas y de introducción a la vida universitaria de forma presencial.
Actividades transversales:
Participar de reuniones de trabajo con el Equipo del Departamento Pedagógico de la FCM.
Presentar informes docentes de avance y final sobre las tareas de seguimiento desarrolladas.