Curso “Introducción a la Simulación Clínica”
Cuerpo Directivo:
Directora: Med. Esp. Mirian Pérez
Coordinadores: Méd. Esp. Busquets Marcelo Pablo
Secretarios: Lic. en Enf. Fernanda Retes
Fechas de inicio y de finalización: 13/09/2023 al 18/10/2023
Días y horarios: Actividades Sincrónicas : Días miércoles 13-20-27-4-11 de 18.30 a 20.30 hs.
Actividades presenciales: Días 18/9 -2y9/10 de 9 a 11 o los Días 14 y 21/9 y 5/10 de 14 a16 hs.
Evaluación final 18 de 8 a 12 hs.
Carga horaria: 35 horas reloj
Opción pedagógica: A distancia y con actividades prácticas presenciales.
Aranceles: Sin Arancel
a hre="images/postgrado/cursos/Programas_Cursos/2023/9629-2022_Introducción_a_la_Simulacin_Clínica_A.pdf">"rograma
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 31/05/2023 La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Curso Métodos de Cromatografía líquida aplicados a la resolución de muestras biológicas
Cuerpo Directivo:
Directora: Qca. Letizia Bauzá
Coordinadores: Dra. Gisela Raquel Franchini y Dra. María Alejandra Tricerri
Secretarios: Dra. Aldana Laino
Fechas de inicio y de finalización: 27/11/23 al 05/12/2023
Días y horarios: lunes y martes de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas, miércoles de 9 a 12 horas y de 13 a 17 horas, jueves y viernes de 9 a 13 horas y de 14 a 17 horas, encuentros presenciales teóricos y prácticos.
Opción pedagógica: presencial, teoría y actividades prácticas presenciales (opcional
presentación del trabajo final a distancia).
Requisitos de Admisión. Dirigido a egresados de bioquímica, química, biotecnología y biología molecular, ciencias naturales, ciencias médicas y carreras afines, así como a profesionales de distintas entidades públicas o privadas que requieran la utilización de la cromatografía como herramienta analítica.
Aranceles:
- con título Facultades de la UNLP $40.000 ó 2 Cuotas de $ 20.000
- con título de Facultades de otras Universidades del país y extranjero: $ 45.000 ó 2 cuotas de $ 22.500
- con título terciario $ 40.000 ó 2 Cuotas de $ 20.000
- Alumnos de doctorado de la UNLP $ 30.000 ó 2 Cuotas de $ 15.000
- Alumnos de doctorado de otras Facultades $ 35.000 ó 2 Cuotas de $ 17.500
- Alumnos de doctorado del INIBIOLP (2 como máximo): Sin arancel
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 29/07/2023 La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
Seminario en diversidad corporal gorda para el abordaje integral de la salud
Cuerpo Directivo:
Director: Ingrid Denise Karpenko Wilman, Licenciada en Nutrición, Profesora Adjunta de Técnica Dietoterápica de la Licenciatura en Nutrición, Secretaria de Redes en Salud de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP
Coordinadoras y secretarias:
Valentina Diaz, Licenciada en Nutrición, Nutricionista en estudio de investigación MicrobiAr, Posgrado en Nutrición Vegetariana y Vegana, FCM, UNLP (en curso).
Candela Galante, Licenciada en Nutrición, Prosecretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Daiana Giuliano Meriggi, Licenciada en Nutrición, Ayudante Diplomada de Técnica Dietoterápica de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNLP, Especialización en Docencia Universitaria, UNLP (encurso).
Fechas de inicio y de finalización: 24/10/23 al 28/11/23
Días y horarios: martes de 18:30 a 20:30 hs. Facultad de Ciencias Médicas, Sede Central (Av. 60 y 120).
Inscripción: Hasta el 16/10. Informes:
Opción pedagógica y didáctica: a distancia y con actividades prácticas presenciales.
Requisitos de admisión: Lic. en Nutrición, Médicos/as de todas las especialidades, Lic. en Obstetricia, Enfermeros/as Universitarios/as, Lic. en Enfermería, Prof. y Lic. en Psicología, Prof. y Lic. en Trabajo Social, Técnicos/as en Prácticas Cardiológicas, Odontología, Lic. en Fonoaudiología, Prof. en Educación Física como también otros profesionales que trabajen en el campo de la salud.
Aranceles: $14.000 Contado
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/08/2023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
Curso de capacitación para el abordaje clínico del paciente inmunocomprometido durante la internación
Cuerpo Directivo:
Director: Prof. Dra. Silvia Adriana Maffia, Profesora Adjunta Interina, Cátedra de Pediatría “A” UNLP, Jefa de la Sala de Inmunocomprometidos. Terapia Intermedia, Hospital de Niños “Sor María Ludovica”
Coordinador: Dra. Belén Goyeneche, Médica asistente de la Sala de Inmunocomprometidos, Hospital de Niños “Sor María Ludovica”
Secretario: Dra. Julieta Marín, Médica asistente de la Sala de Inmunocomprometidos, Hospital de Niños “Sor María Ludovica
Fechas de inicio y de finalización: 26/03/2024 AL 13/08/2024
Días y horarios: Ocho encuentros sincrónicos por zoom los días jueves de 18 a 21 horas, cada 15 días; un taller presencial en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de 18 a 21 horas; y actividades asincrónicas en el Entorno Educativo (Moodle) de la FCM, con una dedicación de estudio de 4 a 6 horas aproximadamente por semana a lo largo del curso.
Carga Horaria: 150 hs.
Opción pedagógica y didáctica: a distancia y un taller presencial
Requisitos de admisión: Médicos Generalistas, Médicos Pediatras, Pediatras en formación y Enfermeros que asisten a pacientes inmunocomprometidos.
Aranceles: Médicos: $ 5.000 ó 2 cuotas de $ 2.500.- / Enfermeros: $ 3.000 ó 2 cuotas de $ 1.500.-
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/08/2023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
Curso Intensivo Universitario Teórico-Práctico de Bases y Fundamentos para la Neuromodulación Intervencionista del Dolor
Cuerpo Directivo:
Director: Augusto. Leonardo. Luisi. Médico, Profesor Titular Cátedra A de Anatomı́a, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Directora: Liliana Beatriz Scarpinelli. Médica, Profesora Adjunta Cátedra A de Anatomı́a, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Coordinadora: Adriana Garcı́a. Neurocirujana, especialista en medicina del dolor, HIEAyC Dr. Alejandro Korn (Melchor Romero).
Coordinador: Enrique Brichetti. Neurocirujano, especialista en medicina del dolor, Hospital San Roque de Gonnet.
Secretario: Gerardo Arias Torres. Residente de Neurocirugı́a, especialista en epidemiologı́a clı́nica. HIEAyC Dr. Alejandro Korn, Melchor Romero, La Plata.
Fechas de inicio y de finalización: 04/10/23 al 07/10/23
Días y horarios: Presencial dı́as Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7 de Octubre de 2023. De 8 a 20HS. Virtual/asincrónico: Miércoles 4 Octubre de 12-18hs
Carga Horaria: 42 hs.
Opción pedagógica y didáctica: actividades prácticas presenciales y clases asincrónicas.
Requisitos de admisión: 1. Dirigido a médicos. Serán partı́cipes los médicos de alguna de las siguientes especialidades: anestesiologıá , kinesiologıá , neurocirugıá , especialistas en cuidados paliativos, oncologı́a, neurologı́a, traumatologı́a y especialistas en dolor.
2. Requisitos: - Los participantes del curso serán admitidos presentando y acreditando Titulo universitario de Médico (otorgado por instituciones universitarias), y tı́tulo de especialista.
- Ausencia de Antecedentes de faltas E2ticas: debe presentar certiSicado.
- Resumen de C.V con justiSicación a través de certiSicados de cursos, entrenamientos prácticos o workshop y ejercicio clıń ico en atención en Medicina del Dolor.
- Además deberán contar con las siguientes competencias tecnológicas para el desarrollo adecuado del curso:
• Conectividad a internet durante los dıá s y horarios establecidos por el desarrollo
de actividades asincrónicas, para la aplicación y utilización de herramientas
digitales complementarias.
• Medio digital como tablets, notebook, PC o celular.
• Cuenta de Gmail para el desarrollo de actividades asincrónicas.
-Otros insumos requeridos.
• Vestimenta: Ambo o Guardapolvo.
Aranceles: $ 60.000 ó 3 cuotas de $ 20.000.-
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/08/2023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.