Denominación:
Curso Prevención y Readaptación a través del ejercicio
Cuerpo Directivo:
Director/a: Augusto Leonardo, Luisi. Médico, Universidad Nacional de La Plata. Prof. Titular Ordinario de la cátedra A de Anatomía, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata.
Coordinador y Secretario: Matías Agustín, Santa María. Profesor en Educación Física, Universidad Nacional de La Plata.
Fechas de inicio y de finalización: 01/08/2022 al 31/07/2025
Días y horarios:
- Tercer viernes y sábado de cada mes Horario: de 17 a 21 hs y de 9 a 13 hs respectivamente. Soporte tecnológico: a través de APP Zoom Actividades de formación sincrónicas de intercambio de saberes/debates
- Primer sábado de cada mes Horario: 9 a 11 hs Soporte tecnológico: a través de APP Zoom Actividades de formación práctica presencial
- Un sábado mes por medio Horario: 9 a 13hs Sede: Gimnasio de la UNLP; Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique”. Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata.
Carga horaria: 56 hs teóricas (14 módulos obligatorios) de aproximadamente 4 hs. de duración cada uno y que se completan cómodamente, más las prácticas (presenciales o virtuales) según limitaciones establecidas oficialmente por Salud Pública.
Opción pedagógica: Actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas, a través la plataforma virtual Zoom y del entorno educativo de la Facultad, respectivamente.Las actividades prácticas presenciales: Gimnasio de la UNLP; Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique”. Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata..
Arancel: Matrícula: $ 7.000.- y 10 Cuotas de $ 9.000.- y 10 Cuotas de $ 11.000.-
Requisitos de Admisión: El curso tendrá como destinatarios a los siguientes profesionales: Médicos/as; Prof. y Lic. en Educación Física; Lic. en Kinesiología y Fisiatría; Lic. en Nutrición y todos/as aquellos/as profesionales que estén interesados/as y se encuentren dentro de un equipo de salud.
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/06/2023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Postgrado Universitario de entrenamiento en técnicas intervencionistas para el dolor crónico refractario
Cuerpo Directivo:
Director/a: Prof Dr Juan Carlos Flores Profesor
Coordinador/a: Ernesto Alejandro Benencia; Harry Silvio Trigosso; Oscar Rubén Benítez Pacheco; Diana Marcela Finkel; Gustavo Marco Antonio Sabalza
Secretario/a: Adrián Alberto Lafert; Leonardo Fabian Morales; Gabriel Alberto Erasun; Oscar Alberto Castañares
Fechas de inicio y de finalización: 01/07/2023 al 06/07/2024
Días y horarios: 5 encuentros presenciales de 6 días de 8 a 20 hs sumado a 6 semanas previas de 4 días de 16 a 20 hs más rotaciones trimestrales sumando 780 horas.
Opción pedagógica: a distancia y con actividades prácticas presenciales.
Requisitos de admisión: Destinado a formación de Médicos Especializados en Anestesiología Expertos en Medicina del Dolor según Curso de Postgrado de Fundación Dolor de la AAARBA o formación similar sumado a requisitos del Postgrado.
Aranceles: Consultar.-
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/09/2022. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
“Curso Cuidados en el recién nacido prematuro”
Cuerpo Directivo:
Directora: Fernanda Cecilia Retes, Licenciada en Enfermería. Secretaria académica HOSIC UNLP
Coordinadora docente: Sonia Almada, Licenciada en Enfermería
Secretaria: María Elizabeth Olguín, Lic en Enfermería. Hospital Español La Plata
Fechas de inicio y de finalización: agosto/2023 - fecha de finalización diciembre 2023
Días y horarios: miércoles, semanal
Opción pedagógica: modalidad virtual.
Carga Horaria: 101 hs.
Requisitos de admisión: Licenciados en Enfermería que trabajan en servicios de maternidad y/o neonatología de instituciones públicas y/o privadas.
Aranceles: Para residentes en el paìs: Matrícula $ 50.000.- Si paga contado ó 5 Cuotas de $ 12.000
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 01//06/2022. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
Curso Introducción a la Simulación Clínica
Cuerpo Directivo:
Director/a: Profesor Adjunto a cargo Cátedra de Medicina Interna E, Especialista en Medicina Interna y en Docencia Universitaria-Busquets Marcelo Pablo.
Coordinador/a: Profesor Adjunta Cátedra de Pediatría A, Médica, Especialista en la Docencia Universitaria y Pediatría Mirian Pérez
Secretario/a: Licenciada en Enfermería Fernanda Retes
Fechas de inicio y de finalización: 03/10/23 al 07/11/23
Días y horarios: Actividades Sincrónicas : Días miércoles 3-10-17-24-31 de octubre de 18.30 a 20.30 hs.
Actividades presenciales: Días 12,19.26 de octubre de 9 a 11 de 14 a 16 hs.
Opción pedagógica y didáctica: A distancia y con actividades prácticas presenciales.
Requisitos de admisión: Docentes de las Carreras de la Facultad de Ciencias Médicas UNLP
Carga horaria: 35 horas reloj
Aranceles: Actividad no arancelada
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/062023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.
Denominación:
Curso Dermatoscopia en el diagnóstico de tumores cutáneos
Cuerpo Directivo:
Directoras:
-María Constanza Prado, especialista Universitaria en Dermatología. Directora del Centro deDermatoscopia La Plata
-Ana Karina Ochoa, especialista en Dermatología, otorgado por el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Nación. Profesora Adjunta de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
Coordinadora:
-María Victoria Cordo, especialista en Dermatología, otorgado por el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Nación. Ayudante Diplomado de la Catedra de Dermatología De la Facultad De Ciencias Médicas de la UNLP.
Fechas de inicio y de finalización: A confirmar
Días y horarios: Nueve módulos. Modalidad mixta; clases teóricas estarán disponibles en la
plataforma virtual de manera secuencial (asincrónica); clases prácticas los días viernes de 8:30 a 10:30 hs. (sincrónicas)
Opción pedagógica y didáctica: presencial y virtual
Requisitos de admisión: Médicos Dermatólogos y residentes en Dermatología
Aranceles: $ 30.000.-
Actividad de postgrado aprobada por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas en sesión con fecha 28/062023. La Facultad de Ciencias Médicas expide certificado digital de aprobación del curso.